Portugal ha sabido aprovechar sus contradicciones históricas y geográficas para convertirse en uno de los destinos europeos más demandados. La diversidad de su clima, de sus paisajes y de su arte seduce al viajero. El sur es ideal para los que buscan playas y animaciones. El norte es perfecto para los viajeros que quieran visitar un lugar exótico y auténtico. Portugal es un país cuyas ventajas naturales son incontestables, además de un patrimonio cultural impresionante.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Bandera: 
Nivel de desarrollo: Muy alto
Documentación
Los miembros de la Unión Europea y ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda no necesitan visado. Entre los ciudadanos de los países latinoamericanos, tan sólo los de Colombia y Perú necesitan visado para viajar a Portugal.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Moneda: Euro
Coste de la vida:
Propinas:
Cambio de divisas:
Tarjetas de crédito:
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Electricidad
Voltaje y frecuencia: 230 V / 50 Hz
Tipo de enchufes:
B / C / F
Voltaje y frecuencia: 230 V / 50 Hz
Tipo de enchufes:
C / F
Voltaje y frecuencia: 230 V / 50 Hz
Tipo de enchufes:
C / F
Portugués
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Horarios y calendario
Hora local:
Diferencia horaria:
Horario comercial:
Dias festivos:
Horarios de comidas: desayuno, almuerzo, cena
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
fvd
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Compras
Cestas y artículos de mimbre, objetos de cobre, bordados y encajes de bolillos, alfarería, loza, cerámica artística y popular, tejidos de lino, porcelanas y los renombrados vinos portugueses.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Climatología
Clima cálido pero templado por la influencia del océano Atlántico. El verano es caluroso sobre todo al este de Portugal y las temperaturas resultan a menudo caniculares. El invierno es suave en la costa y frío en el interior de Portugal.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje
En verano, vestimenta ligera, con alguna prenda de entretiempo para las noches y el mar. En las iglesias y algunos hoteles se requiere cierta presencia. Es recomendable incluir en su equipaje calzado cómodo y antideslizante, y un producto contra los mosquitos si se viaja de Abril a Septiembre.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Gastronomía
La gastronomía portuguesa puede encuadrarse en la cocina mediterránea y, como en ésta, los tres ejes sobre los que gira la comida portuguesa son el pan, el vino y el aceite. No obstante, también se nota la influencia de las ex-colonias portuguesas de Asia, África y América (cocina brasileña) , sobre todo en el uso de las especias, que incluyen el pimentón, la canela, el curry, la vanilla y el azafrán. Existen también influencias de la cocina árabe (principalmente de la cocina marroquí) y de su vecina cocina española). Una curiosa nota de comparación con otras cocinas mediterráneas es el casi total desconocimiento actual de lentejas, berenjenas, cardo o alcachofas que contrasta con la aceptación total del mango y el curry como ingredientes.
El mar es el que imprime sus características más destacadas a la gastronomía portuguesa. Saboree un sencillo pescado a la parrilla, siempre fresquísimo, igual que el marisco que abunda en todo el litoral y denos su opinión. Un arroz con marisco o con pescado también es una elección acertada.
En cuanto a los platos de carne, una sugerencia típica del país: el célebre cocido a la portuguesa, mezcla de carnes y verdura sabrosamente cocidos.
Si está en el norte, también puede saborear los callos al estilo de Porto, una variedad de feijoada (especie de fabada), que también se puede hacer a la transmontana, en el interior de la región.
El aceite portugués, de gran calidad, está siempre presente y acompaña todas las recetas de bacalao (¡dicen que hay 1001!), en cuya preparación nadie nos supera. En la forma de prepararlo y disfrutarlo.
Cada plato exige un vino determinado como acompañamiento. Tenemos vinos por todo el país, y si el de Porto tiene mucha fama, los tintos del Douro, de Alentejo y tantos otros no se quedan atrás.
¡Y los quesos! Solo le hablamos del Serra, pero todos los del Centro de Portugal y Alentejo son deliciosos.
Los dulces, cuyas raíces se pierden en los conventos donde se preparaban, todavía hoy hacen que demos "gracias al cielo". Y no deje de probar un pastel de nata. Combina siempre bien con el café, que tomamos tipo "expreso".
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Seguridad
Como en España, el número nacional de emergencia es el 112. Llamando ahí se establece una conexión con los Bomberos, la Policía y el servicio de Ambulancias.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Salud
Un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es necesario para aquellas personas menores de un año de edad que viajen a las Azores o a Madeira y que provengan de una zona afectada por esta enfermedad. No obstante no es necesario el certificado para los viajeros de tránsito en Funchal, Porto Santo y Santa María.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Usos y costumbres
Portugal pertenece a la Península Ibérica como su vecina España, pero hay algunas costumbres que la diferencian de España; las mayores diferencias son referentes a los horarios y las comidas, mientras que en los demás no hay casi diferencias respecto a España.
Por ejemplo, los horarios de las comidas, “refeições” en portugués. Allí se toma un desayuno ligero sobre las 8:00 horas, se come entre las 12:00 horas y las 14:00h, lo que en portugués se dice “almoço“, y se cena a partir de las 19:00h hasta las 21:00h, llamado “jantar“. Durante las comidas se suele beber vino, ya que es un país que produce vino de muy buena calidad, y después de las comidas se suele servir un fuerte café solo, llamado “bica”, o “cimbalino” en algunas zonas del norte.
Al comer y cenar antes esto afecta también al horario de las tiendas, que se abren de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Los sábados abren de 10:00 a 13:00 y, en cambio, los centros comerciales abren de 10:00 a 23:00.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Transporte interior
Se conduce por la derecha, el uso de cinturón es obligatorio, y la tasa de alcohol permitida es de 0.5 g/l, lo que se alcanza con una cerveza pequeña.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
[Haz clic en el lápiz para rellenar este apartado]
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)