Einstein Haus

No puede estar más céntrico, se encuentra en la calle Kramgasse número 49 (muy cerca de la torre Zytglogge).
Hay un cartel en la entrada con los precios. Para estudiantes la entrada cuesta 4.5F (3€), no piden carnet de estudiante ni DNI por lo que tuve la suerte de pagar ese precio siendo un currante. En ese último caso habría que pagar 6F (4€).

Los horarios de apertura dependen de la temporada, si estás interesado es importante que le eches un vistazo, porque es posible que te quedes sin poderla visitar.
Del 3 de Enero al 28 de Febrero y del 1 de Octubre al 16 de Diciembre abren de martes a viernes de 10AM a 5PM (última entrada a las 4:30PM), los Sábados de 10AM a 4PM (última entrada a las 3:30PM).
Del 1 de Marzo al 30 de Septiembre (lo más usual) abren todos los días de 10AM a 5PM (última entrada a las 4:30PM).
Está cerrado del 17 de Diciembre al 2 de Enero.

Entrar a esta casa es como subir a la Torre Eiffel, sabes que te están timando pero tienes que subir. No es gran cosa, pero el estar ahí y ver la mesa en donde este cerebrito hizo la teoría de la relatividad merece la pena.

La casa se compone de sólo 2 habitaciones, muy pequeñas y parte del decorado no era original, sino imitaciones. Hay un libro de visitas que puedes firmar y en la planta de arriba hay una salita con proyecciones de vídeos en varios idiomas.

La mujer que regentaba la casa hablaba español, es más, era española (¿raro?, yo creo que no). Tras decirle que era de Zaragoza me preguntó si conocía a una bailarina muy famosa (Arantxa Argüelles) que ahora estaba actuando en Berna. No había oído nunca hablar de ella, será que no controlo mucho el mundo de la danza ^^

Era muy amable y nos ayudó a encontrar la fosa de los osos. Todo nos estaba saliendo perfecto porque la fosa se encontraba nada más salir de la casa a la derecha (hacia la izquierda estaría la torre del reloj) por las calles Kramgasse y Gerechtigkeitsg hasta llegar al puente Nyddeg (Nyddegbrücke). Unos 3 minutos andando.

Menos mal que nos ayudó, porque no teníamos ni idea de donde se encontraba el foso, quizás si hubiéramos sabido que en alemán es Bärengraben lo hubiéramos tenido más fácil :D