0 ciudades en Comoras:

[+] AƱadir ciudad en Comoras

Esta guía de Comoras estÔ en construcción. Puedes aportar tus contenidos haciendo clic en el lÔpiz que aparece en cada apartado.

Guía para viajar a Comoras (Unión de las Comoras)

El archipiĆ©lago de las Comoras estĆ” muy influenciado por la cultura africana, aunque se encuentre en medio del ocĆ©ano ƍndico, a 600 kilómetros de las costas malgaches. Este pequeƱo paraĆ­so tropical, conocido por sus numerosos golpes de estado y la agitada presencia del mercenario Bob Denard, cuenta aĆŗn asĆ­ con todos los ingredientes para un viaje de ensueƱo. Tiene una identidad cultural apasionante, bosques frondosos donde dar bonitos paseos y playas desiertas magnĆ­ficas, ideales para el turismo costero. Con su aeropuerto internacional, Gran Comora es sin duda la isla a la que se puede acceder con mayor facilidad, pero, si vas a estar mĆ”s de una semana y no temes el alojamiento precario, tienes que descubrir MohĆ©li y Anjouan. Siempre recordarĆ”s los efluvios de la vainilla y de las flores de ylang-ylang. [editar]

Continente: Ɓfrica
Región: Oeste Oceano Indian
Bandera:
Capital: Moroni
Superficie: 223 Km2
Población: 797.000 habitantes (0.01% de la población mundial)
Forma de gobierno: RepĆŗblica presidencialista
Costa: insular

Indicadores sociales de Comoras

Nivel de desarrollo: Medio
Renta per capita: muy alta
Nivel de prestaciones sociales: muy alto
Esperanza de vida: 52 aƱos
Libertad para tomar decisiones personales: alta
Generosidad: alta (en base a las donaciones a obras benƩficas)
Corrupción: baja (percibida por los locales)

Documentación para viajar a Comoras

Se necesita un visado ademƔs del pasaporte en vigor. Lo puedes obtener en el aeropuerto de Moroni pagando 30 euros. [editar]

Permiso de conducir y normas de circulación en Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Dinero

Moneda: Franco comoriano (de Comoras)
[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Electricidad

Voltaje y frecuencia: 220 V / 50 Hz
Tipo de enchufes: C / E
Encufe tipo CEncufe tipo E

Idioma en Comoras

El Ôrabe y el francés son las lenguas oficiales. La mayoría de la población habla el comorano, un dialecto del suahili, y algunos grupos el malgache. [editar]

Horarios y calendario de Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Diferencia horaria

Zona horaria de Comoro: EAT = UTC

Calendario

TodavĆ­a no hay fechas destacadas en el calendario.

Telecomunicaciones en Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Compras de productos tĆ­picos de Comoras

En los mercados de las tres islas, puedes encontrar joyas de plata, sombreros de rafia, artƭculos de mimbre y ropa de hogar con coloridos motivos de influencia malgache. Las especias son muy baratas, asƭ que no dudes en llevarte grandes cantidades de nuez moscada, clavos y vainas de vainilla. La madera tallada tambiƩn es una especialidad del archipiƩlago.
Las tiendas, en general, abren durante la semana de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00, menos los viernes, que cierran a las 11:00. Durante el ramadƔn, los horarios cambian bastante. [editar]

Clima de Comoras

Clima tropical marítimo. En Comoras, no se observan grandes variaciones de temperatura a lo largo del año ni durante el día. Las precipitaciones son abundantes sobre todo durante la estación cÔlida y lluviosa (de diciembre a marzo). Existen riesgos de ciclones en Comoras durante ese período del año. Las temperaturas son mÔs suaves de abril a septiembre (invierno austral). [editar]

Vestimenta de viaje para ir a Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

GastronomĆ­a tĆ­pica de Comoras

La comida comorana es sencilla pero muy sabrosa, gracias a ingredientes como el cardamomo, la vainilla, la canela y cobre todo la crema de coco que se añade a la mayoría de los platos. La carne y el pescado en general se sirven con arroz o a veces con verduras autóctonas, como el ñame o el taro. Los que aprecian el pescado disfrutarÔn con el atún, el mero y el pulpo recién traídos del mar. El pescado con coco es el plato típico nacional. Por las influencias indias, también encontrarÔs caris y samosas (empanadas con especias rellenas de carne y verduras).
El archipiélago produce numerosas frutas tropicales: papaya, mango, litchi, guayaba, que podrÔs comer frescos o en forma de zumo. La ley islÔmica prohíbe oficialmente el consumo de alcohol pero encontrarÔs cerveza y bebidas alcohólicas en la mayoría de los hoteles.
Fuera de los hoteles que acceden a varios bienes de consumo, solamente encontrarƔs productos locales, ya que las islas pagan muchos impuestos por las importaciones. [editar]

Platos tĆ­picos

TodavĆ­a no hay platos tĆ­picos.

Seguridad de viajeros en Comoras

Las Comoras no tienen grandes problemas de seguridad. Pero el archipiélago padece las consecuencias de su inestabilidad política crónica, sobre todo por sus repetidos golpes de estado. El último tuvo lugar el 21 de marzo de 2000. Durante estos acontecimientos, los medios de comunicación en general se interrumpen y las carreteras principales se cortan. Es casi imposible llegar a la capital (Moroni), sede del gobierno. Es muy difícil hacerse una idea de la situación en el terreno, ya que informes alarmistas y mensajes tranquilizadores se suceden. Pero puedes pasar una semana de vacaciones en un hotel de primera categoría (el Galawa Beach) en la costa norte de Gran Comora sin darte cuenta de los disturbios que ocurren en el resto de la isla. Solamente te desaconsejarÔn salir del complejo, completamente cerrado al mundo exterior.
Desde hace algunos aƱos, se desaconseja viajar a la isla secesionista de Anjouan, que es propensa a disturbios y que se encuentra sometida desde marzo de 2000 a restricciones en cuanto a transporte aƩreo y abastecimiento de hidrocarburos.
Desde marzo de 2004 estƔ prohibido circular en los flancos del volcƔn Khartala (en Gran Comora) debido a su actividad sƭsmica. [editar]

Servicios de salud si viajamos a Comoras

La isla de Gran Comora ha sufrido sufre un epidemias de dengue. Esta enfermedad, transmitida por los mosquitos, tiene los sƭntomas de la gripe. Aunque en la mayorƭa de los casos te cures solo, puede ser peligrosa para niƱos y personas con la salud frƔgil.
No existe en la actualidad ninguna vacuna contra el dengue.
TambiƩn se ha detectado una epidemia de rubeola en el archipiƩlago. Si nunca has tenido la enfermedad, no olvides vacunarte.

No se exige ninguna vacuna para ir a la isla. Se aconseja de todos modos someterse a un tratamiento antipalĆŗdico y estar vacunado de la hepatitis A y B.
El agua del grifo no suele ser potable, por lo que conviene beber tan sólo agua mineral embotellada. No te olvides de un repelente de mosquitos y una crema de protección total. [editar]

Usos y costumbres locales de Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Transporte interior en Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Ocio en Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Espacios naturales en Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Viajar con perro a Comoras

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Ciudades que debes visitar en Comoras

Otros países de la región

[MG] Madagascar [MU] Mauricio [RE] Reunión [SC] Seychelles