GuĆ­a para viajar a Senegal

Senegal es un lugar para convivir con la gente y disfrutar de su cultura, naturaleza y playas. Puedes elegir diferentes formas de viajar. Puedes dormir en hoteles o en campamentos, recorrer poblados, disfrutar de playas espectaculares, visitar escuelas, conocer a un brujo, a un rey animista....
El amante de la naturaleza tiene la ocasión de recorrer los Parques Nacionales de Senegal, descender los ríos en piragua y hacer excursiones que incluyen el conocimiento de los pueblos que habitan estos maravillosos paisajes. Senegal cuenta ademÔs con bellas playas que estÔn situadas en el litoral AtlÔntico senegalés, para aquél que quiera disfrutar del agua y del sol y relajarse.
Asistir en Ziguinchor a una espectacular lucha senegalesa que se realiza en la arena, puede ser algo interesante; o por qué no, a los rituales de iniciación que tienen lugar muy cerca de Ziguinchor.
En Enampe se pueden contemplar las casas con impluvium, al mƔs puro estilo de casa romana. Se trata de construcciones que tienen el techo abierto y en el centro un lugar donde cae y se recoge el agua de lluvia. TambiƩn por aquƭ entra la luz.
Si se quieren practicar los deportes acuƔticos, Punta San Jorge ofrece la posibilidad de practicar deportes como la vela o el esquƭ acuƔtico.
La fauna senegalesa estƔ protegida por un cuidado plan de caza y pesca. Gracias a la variedad de su territorio, el Senegal ofrece al cazador la posibilidad de practicar su actividad en terrenos diversos: la sabana, el bosque y los rƭos donde la abundancia estƔ garantizada. Por otra parte las costas del Senegal son el paraƭso de los pescadores. La pesca deportiva es practicada durante todo el aƱo. En los estuarios de Casamance y Saloum, asƭ como en los bosques de manglares el pescador encontrarƔ numerosas especies.
En Eikine podrƔ practicar la pesca (especialmente entre junio y octubre), o dar un paseo en piragua recorriendo las islas, ademƔs de realizar otros deportes como el tenis o el tiro al arco.
En la mayorĆ­a de las fiestas y celebraciones senegalesas tienen lugar cantos y danzas. [editar]

Continente: Ɓfrica
Región: Oeste Tropical De Africa
Bandera:
Capital: Dakar
Superficie: 19.253 Km2
Población: 1.170.000 habitantes (0.02% de la población mundial)
Forma de gobierno: RepĆŗblica semipresidencialista
Costa: tiene costa

Indicadores sociales de Senegal

Nivel de desarrollo: Bajo
Indice de felicidad: 4,631 (posición 109 en el ranking de países)
Renta per capita: baja
Nivel de prestaciones sociales: bajo
Esperanza de vida: 65 aƱos
Libertad para tomar decisiones personales: alta
Generosidad: media (en base a las donaciones a obras benƩficas)
Corrupción: media (percibida por los locales)

Documentación para viajar a Senegal

Los espanyoles pueden acceder libremente con el pasaporte. No es necesario el visado siempre y cuando la estancia sea inferior a tres meses.
Importante y oligatorio el libro con la vacuna contra la fiebre amarilla y el paludismo. [editar]

Permiso de conducir y normas de circulación en Senegal

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Dinero

Moneda: Franco CFA
Coste de la vida:
Propinas: Si
Cambio de divisas: 1€=656 CFA
Tarjetas de crƩdito:si [editar]

Electricidad

Voltaje y frecuencia: 230 V / 50 Hz
Tipo de enchufes: C / D / E / K
Encufe tipo CEncufe tipo DEncufe tipo EEncufe tipo K

Idioma en Senegal

FrancƩs y wolof (oficial) y lenguas de las distintas etnias, tales como el peul y el ful. [editar]

Horarios y calendario de Senegal

Horario comercial:8:00 a 12:00 y 14:30 a 18:00h de lunes a viernes
Dias festivos:Sabados y omingos
Horarios de comidas: desayuno, almuerzo, cena [editar]

Diferencia horaria

Zona horaria de Dakar: GMT = UTC

Calendario

TodavĆ­a no hay fechas destacadas en el calendario.

Telecomunicaciones en Senegal

Telefonia fija : Conexión Directa Internacional disponible. Policía (17), bomberos (18), urgencias médicas (821 3213).
Telefonia mòbil: La cobertura se limita a las principales ciudades y Ôreas turísticas. Existen acuerdos entre las compañías de telefonía móvil internacionales.
Internet: Hay cibercafƩs en Dakar, Saint-Louis y otras ciudades principales. [editar]

Compras de productos tĆ­picos de Senegal

Cualquier persona puede importar los siguientes artĆ­culos sin necesidad de declararlos en la aduana:

200 cigarrillos ó 50 puros ó 250 gr de tabaco; una botella de vino, una botella de alcohol, una cantidad razonable de perfume para uso personal; regalos por un valor inferior a 5.000XOF. [editar]

Clima de Senegal

El calor es constante todo el año en Senegal. La estación lluviosa se extiende de julio a septiembre y algunas veces pueden producirse tornados. Las lluvias son prÔcticamente diluvianas. El resto del año (de octubre a junio) el clima es seco. Entre diciembre y febrero, El HarmatÔn, viento seco y abrasador proveniente del Sahara, sopla regularmente en Senegal. [editar]

Vestimenta de viaje para ir a Senegal

Teniendo en cuenta que la cultura musulmana se recomienda ir vestido con pantalones por debajo de la rodilla (cubrir piernas); en ls mezquitas y centros concretos cubrir los hombros pero se puede pasear con tirantes,... [editar]

GastronomĆ­a tĆ­pica de Senegal

La comida senegalesa estÔ considerada entre las mejores de Africa. La base de muchos platos es pollo o el pescado, pero el sabor distintivo es debido a ingredientes no encontrados fuera de Africa. Esta comida se sirve en muchos restaurantes en Dakar.En las provincias se ofrecen variaciones menos sofisticadas pero deliciosas. Los platos incluyen yassa de au de pollo (pollo con limón, pimiento y cebollas), dienne del tiebou (arroz y pez), dem el la de à St Louis (relleno mújol), maffe (pollo o carne de carnero en salsa de cacahuete) y accras (un tipo de buñuelo). El cochinillo es popular en la región de Casamance. [editar]

Platos tĆ­picos

TodavĆ­a no hay platos tĆ­picos.

Seguridad de viajeros en Senegal

Se recomienda no visitar la región de CASAMANCE ante la escalada de conflicto entre el ejército de Senegal y el Movimiento de fuerzas democrÔticas de Casamance (MFDC). La temporada alta turística en este país y dicha región comienza a partir de Diciembre. [editar]

Servicios de salud si viajamos a Senegal

Malaria. Se recomienda acudir al centro de Sanidad exterior donde aconsejan sobre las medidas preventivas a tomar durante el viaje y segun la zona a visitar. [editar]

Usos y costumbres locales de Senegal

Los saludos son como un ritual con una relevancia especial en las relaciones sociales. cuando dos personas se encuentran, y sobretodo si son de la misma etnia, inician un curioso riual con preguntas rutinarias sobre la prsona, el trabajo, la famĆ­lia,...
Hay mucho respeto a las jerarquias, los grupos tienen lĆ­deres los cuales son muy respetados, el patron de la casa siempre tienen tratos prioritarios al resto de la famĆ­lia (primero en saludar, mejor comida,... [editar]

Transporte interior en Senegal

El medio de transporte mas utilizado son los taxis colectivos; al igual que un autobus tienen sus paradas y sus destinos. Para emprender el viaje hace falta esperar que el coche se llne de pasajeros (a saber cuanto puede tardar) o pagar la totalidad de los asientos (si no quieres esperar). El autobus tambien funciona bastante bien. El tren no es nada cómodo ni comunica bien las ciudades. [editar]

Ocio en Senegal

Visitar la playa, tomar tes con los senegaleses,.... son algunas de las actividades que permite el paĆ­s a parte de descubrir cada una de sus artes y vivir, dependiendo de la zona que se visita, experiencias muy distintas ya que se puede viajar en sitios tan diferentes como las ciudades, las tribus,... [editar]

Espacios naturales en Senegal

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Viajar con perro a Senegal

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Ciudades que debes visitar en Senegal