1 ciudades en Mauritania:

[+] AƱadir ciudad en Mauritania

Esta guía de Mauritania estÔ en construcción. Puedes aportar tus contenidos haciendo clic en el lÔpiz que aparece en cada apartado.

GuĆ­a para viajar a Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Continente: Ɓfrica
Región: Oeste Tropical De Africa
Bandera:
Capital: Nuakchot
Superficie: 102.522 Km2
Población: 2.960.000 habitantes (0.04% de la población mundial)
Forma de gobierno: República islÔmica semipresidencialista
Costa: tiene costa

Indicadores sociales de Mauritania

Nivel de desarrollo: Medio
Indice de felicidad: 4,356 (posición 126 en el ranking de países)
Renta per capita: baja
Nivel de prestaciones sociales: medio
Esperanza de vida: 61 aƱos
Libertad para tomar decisiones personales: media
Generosidad: media (en base a las donaciones a obras benƩficas)
Corrupción: media (percibida por los locales)

Documentación para viajar a Mauritania

Para atravesar la frontera de Mauritania el visado es obligatorio sin excepciones. Para obtenerlo serÔ necesario el pasaporte con una validez mínima de seis meses posterior a la fecha de entrada al país, dos fotografías tamaño pasaporte y cumplimentar el formulario de obtención del visado. El visado debe solicitarse bien en la Embajada de la República IslÔmica de Mauritania en Madrid o bien en el Consulado General de la R.I.M. en Las Palmas de Gran Canaria (calle Quintana, nº 14 - Ciudad Jardin - 35005 Las Palmas de Gran Canaria - Tels.: 928/23.48.33 y 928/23.45.00 - Fax : 928/29.31.66). También se puede conseguir en la frontera por un precio que ronda los 60 euros. [editar]

Permiso de conducir y normas de circulación en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Dinero

Moneda: Ouguiya mauritana
Coste de la vida:
Propinas:
Cambio de divisas:
Tarjetas de crƩdito: [editar]

Electricidad

Voltaje y frecuencia: 220 V / 50 Hz
Tipo de enchufes: C
Encufe tipo C

Idioma en Mauritania

Ɓrabe y francƩs (oficiales); los moros hablan el hassanya, dialecto Ɣrabe. En el sur se hablan el fulani (de los pulaar) y el sarakole (de los soninkƩ). [editar]

Horarios y calendario de Mauritania

Horario comercial:
Dias festivos:
Horarios de comidas: desayuno, almuerzo, cena [editar]

Diferencia horaria

Zona horaria de Nouakchott: GMT = UTC

Calendario

TodavĆ­a no hay fechas destacadas en el calendario.

Telecomunicaciones en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Compras de productos tĆ­picos de Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Clima de Mauritania

La estación lluviosa en el sur de Mauritania se prolonga de julio a septiembre, con tormentas de arena de vez en cuando. Las temperaturas son muy elevadas en todo el país entre abril y septiembre (hasta 40° C en mayo y junio). El resto del año, las temperaturas oscilan entre los 20° C y los 25° C. En las zonas desérticas de Mauritania, las temperaturas son elevadas durante el día y frescas por la noche. En invierno, se aproximan a los 0° C. [editar]

Vestimenta de viaje para ir a Mauritania

Ropa fresca y calzado cómodo. Es importante proteger la cabeza del sol. Las mujeres, faldas o pantalones largos. [editar]

GastronomĆ­a tĆ­pica de Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Platos tĆ­picos

TodavĆ­a no hay platos tĆ­picos.

Seguridad de viajeros en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Servicios de salud si viajamos a Mauritania

Vacunas obligatorias: Fiebre amarilla para estancias prolongadas; es conveniente también la vacunación contra hepatitis A y B.
Vacunas recomendables: Para estancias breves no es necesaria ninguna otra, si bien en la zona del rĆ­o Senegal, especialmente en perĆ­odo hĆŗmedo (junio a septiembre), es recomendable la profilaxis del paludismo.

En ciertas estaciones del año se observan casos de cólera, sobre todo en las concentraciones urbanas. Por último, es aconsejable la vacunación contra el tétano.

CONDICIONES SANITARIAS: Es muy aconsejable viajar al país habiendo suscrito, previamente, un seguro médico que incluya evacuación aérea.

Dispensario del Instituto Social de la Marina en Nouadhibou (Telf. 451.83).

Médicos españoles de la Unidad Española de cooperación de la Policlínica de Nouakchott. Hospital Nacional de Nouakchott, asistido, entre otros por dos médicos franceses (Tel.: 521.35)

Hay pequeƱos dispensarios en las ciudades del interior, pero generalmente con muy escasos medios. [editar]

Usos y costumbres locales de Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Transporte interior en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Ocio en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Espacios naturales en Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Viajar con perro a Mauritania

[Haz clic en el lƔpiz para rellenar este apartado] [editar]

Ciudades que debes visitar en Mauritania