En Bali ahora mismo sin pauta completa de vacunación no puedes entrar, aunque tengas una PCR negativa.
Guía para viajar a Indonesia
Esta especial configuración del país le otorga un carácter fundamentalmente variado: cuenta con una población que ronda los 216 millones de habitantes, que comprenden 365 grupos étnicos y tribales que hablan 583 lenguas y dialectos distintos. Del mismo modo, su naturaleza es también diversa: hay glaciares en las tierras altas de Irian Jaya y grandes extensiones pantanosas tropicales en Kalimanatan y Sumatra.
A lo largo de todo el archipiélago se encuentran aproximadamente unos 300 volcanes, más de 200 de los cuales han entrado en actividad en épocas históricas.
A pesar de que oficialmente el país está dividido en 27 províncias, éste puede ser dividido en dos grandes áreas: las Grandes Islas de la Sonda, que comprenden Sumatra, Java , Kalimantan y Sulawesi, y las Islas de la Sonda Menores, como son Bali, Timor y la miríada de islas de Maluku y Nusa Tenggara. Esta división responde a cierta lógica zoológica y geológica, ya que las plantas y animales de los dos grupos reflejan sus contrastados orígenes aisáticos y australásicos.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Continente: Asia
Región: Malasia
Bandera:
Capital: Yakarta
Superficie: 181.157 Km2
Población: 226.000.000 habitantes (2.95% de la población mundial) ¡País numero 4 del mundo en población!
Forma de gobierno: República presidencialista
Costa: insular
Indicadores sociales de Indonesia
Nivel de desarrollo: Medio |
![]() |
Indice de felicidad: 5,093 (posición 96 en el ranking de países) |
![]() |
Renta per capita: baja |
![]() |
Nivel de prestaciones sociales: medio |
![]() |
Esperanza de vida: 68 años |
![]() |
Libertad para tomar decisiones personales: alta |
![]() |
Generosidad: alta (en base a las donaciones a obras benéficas) |
![]() |
Corrupción: alta (percibida por los locales) |
![]() |
Documentación para viajar a Indonesia
Permiso de conducir y normas de circulación en Indonesia
Dinero
Moneda: Rupiah indonesia
Electricidad
Idioma en Indonesia
Javanés, idioma materno de 60 millones de habitantes.
Los habitantes de la isla de Bali hablan balinés, con el indonesio como segunda lengua.
Inglés, lengua de negocios.
Y 250 idiomas regionales.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Horarios y calendario de Indonesia
Diferencia horaria
Zona horaria de Jakarta: WIB = UTC
Zona horaria de Jayapura: EIT = UTC
Zona horaria de Makassar: CIT = UTC
Zona horaria de Pontianak: WIB = UTC
Calendario
Todavía no hay fechas destacadas en el calendario.
Telecomunicaciones en Indonesia
Compras de productos típicos de Indonesia
Clima de Indonesia
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje para ir a Indonesia
Gastronomía típica de Indonesia
A pesar de que el arroz sea el común denominador en todos los platos éste se condimenta de forma distinta en cada ocasión. Algunas veces se sirve un poco soso y otras picante, acorde siempre con los más diversos ingredientes ya sean dulces, ácidos o salados. Cada ingrediente se prepara y se sirve aparte, en diferentes cuencos, dejando que sea el comensal el que haga todas las combinaciones posibles en función del gusto de su paladar. Desde luego, la amplitud del 'banquete' de arroz dependerá de las condiciones económicas del viajero.
Además del arroz, en Indonesia son típicos también el pescado y la carne, especialmente las de buey y gallina, bien sea cocida, asada o seca, junto a una extensa variedad de ingredientes. Estos platos suelen servirse acompañados de otros platos preparados a base de huevo y hortalizas, según la temporada y la región. Como es lógico, la carne de cerdo no es consumida por la población musulmana, aunque es sumamente apreciada en las regiones de ascendencia hindú de Bali y en las regiones cristianas y en la población china.
A la hora de elegir en dónde comer hay que distinguir entre un rumah makan, que literalmente significa 'casa para comer', que es el equivalente a un restaurante y un warung o puesto de comida, menos suntuoso, donde los alimentos están dispuestos en tenderetes instalados en las aceras, ya que es costumbre cocinar a la vista de la gente. También podrá comer bien en los 'pasars' o mercados, especialmente en los 'pasar malans' o mercados nocturnos.
La gastronomía nacional goza de una gran variedad de platos para degustar y descubrir. Entre los más típicos cabe destacar el nasi goreng, plato nacional que consiste en arroz en leche de coco, lentejas amarillas en salsa de soja, diferentes clases de col y coliflor, todo tipo de carnes guisadas en salsa roja y muy especiada, pescado rebosado y frito. El nasi campur es un arroz aderezado con diversos ingredientes y que a menudo se sirve frío. El mie goreng es un plato de fideos asados que, junto con el nasi goreng, es de las especialidades más populares. Con ambos platos se prepara un delicioso combinado, friendo en aceite de coco el arroz y los fideos, acompañándolos con verduras, salsa de soja, abundantes pimientos frescos, chile, cangrejos o carne de gallina. No deje de probar el gado gado, una ensalada fresca de hortalizas con galletas de camarones y salsa de cacahuete. Y si lo desea, pregunte por el sate, un pincho de carne de pollo o carnero que se prepara a la brasa, con carbón vegetal y se sirve con salsa de cacahuetes. Pero lo que realmente es imprescindible degustar es el rijsttafel, un conjunto de una docena de platos variados.
Es preciso señalar que a los indonesios les encantan los bocadillos y por eso es frecuente encontrar muchas pisang goreng o lo que es lo mismo, frituras de bananos, cacahuetes en azúcar de palma o galletas de coco.
Además de estos platos, en Indonesia encontrará una variedad culinaria que va desde los platos de sago orientales, la dorada braseada (ikan mas) de Sulawesi y el pato ahumado (babek betttu) de Bali, hasta el picante nasi padang de Sumatra. La mayoría de los restaurantes sirven un cuenco de arroz junto a una gran variedad de tazones de hortalizas, carne, pescado y huevos. Coma cuanto quiera ya que pagará en función de los tazones consumidos.
Frutas Tropicales
En ningún caso debe de desaprovechar la oportunidad de disfrutar de la amplia gama de frutas tropicales que se ofrecen en los restaurantes, calles y mercados, con frecuencia preparadas en deliciosos y frescos zumos. Además de los populares plátanos y naranjas, descubrirá frutos exóticos como durianes, verdes y con pinchos, inconfundibles por su fuerte y particular olor, velludos rambután, guayabas, mangos, jeruks, un cítrico de varias formas, nagkas o fruto del árbol del pan, papayas, aguacates, belimbing o fruta estrella o bien, los lichis, todos ellos una delicia. Le invitamos a que pruebe el salak, un fruto envuelto en una piel parda que tiene forma de serpiente. El buak, por su parte, es una mezcla de ensalada de frutas, gelatina, jarabe, arroz triturado, leche condensada y un buen número de frutos cítricos.
Bebidas
Con respecto a las bebidas, además de los zumos de frutas antes mencionados, el te indonesio y el café son bastante buenos, así como la cerveza y el vino de arroz Bali Brem, que conforme se bebe más, sabe mejor. Le recomendamos beber agua hervida o embotellada, para evitar situaciones desagradables.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Platos típicos
Todavía no hay platos típicos.
Seguridad de viajeros en Indonesia
Servicios de salud si viajamos a Indonesia
Usos y costumbres locales de Indonesia
Transporte interior en Indonesia
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Ocio en Indonesia
Espacios naturales en Indonesia
Viajar con perro a Indonesia
Ciudades que debes visitar en Indonesia
Otros países de la región
Brunéi
Filipinas
Isla Christmas
Islas Cocos
Malasia
Papua Nueva Guinea
Singapur