GuĂa para viajar a Egipto
Egipto tiene una superficie de 1 millĂłn de km2 en la que residen 68 millones de habitantes (datos del año 2002). Mayoritariamente prefieren las cuidades y las aldeas cercanas al rĂo Nilo para hacer su vida.
El mar MediterrĂĄneo (norte) y el mar Rojo (este) bañan este paĂs, mientras que LĂbia (oeste) y SudĂĄn (sur) son sus paĂses vecinos.
El mar MediterrĂĄneo (norte) y el mar Rojo (este) bañan este paĂs, mientras que LĂbia (oeste) y SudĂĄn (sur) son sus paĂses vecinos.
Continente: Ăfrica
RegiĂłn: Africa Del Norte
Bandera:
Capital: El Cairo
Superficie: 99.545 Km2
PoblaciĂłn: 72.840.000 habitantes (0.95% de la poblaciĂłn mundial)
Forma de gobierno: RepĂșblica semipresidencialista
Costa: tiene costa
Indicadores sociales de Egipto
Nivel de desarrollo: Medio | |
Indice de felicidad: 4,419 (posiciĂłn 122 en el ranking de paĂses) | |
Renta per capita: baja | |
Nivel de prestaciones sociales: bajo | |
Esperanza de vida: 69 años | |
Libertad para tomar decisiones personales: alta | |
Generosidad: baja (en base a las donaciones a obras benéficas) | |
CorrupciĂłn: media (percibida por los locales) |
DocumentaciĂłn para viajar a Egipto
Los visitantes no egipcios que lleguen a Egipto, deben estar en posesiĂłn de un pasaporte vĂĄlido. Los visados de entrada se deben obtener en el Cuerpo Consular y DiplomĂĄtico Egipcio Extranjero o en el "Entry Visa Department" del "Travel Documents, Immigration and Nationality Administration" (TDINA). Sin embargo, la mayorĂa de los turistas y visitantes pueden obtener su visado de entrada en cualquiera de los principales puntos de entrada a Egipto. Los dos sellos da la visa si entras por el aeropuerto del Cairo cuestan 15 US$ y mejor si los pagas en esa moneda, porque sino te cobran 15 euros y con el cambio actual (01.2010) pierdes 5 euros. Por los acuerdos de Camp David, la costa de la PenĂnsula de SinaĂ entre Sharm El Sheikh y Taba, en la frontera con Israel y el monasterio de Santa Catalina, no requiere visa, aunque sĂłlo se puede estar en la zona 14 dĂas. AsĂ que si se procede de Jordania o Israel, o bien se vuela directo al aeropuerto de Sharm el Sheikh, se puede visitar esa parte del paĂs sin necesidad de visado.
Permiso de conducir y normas de circulaciĂłn en Egipto
Dinero
Moneda: Libra egipciaLas tarjetas de crĂ©dito son admitidas en la mayorĂa de los hoteles y establecimientos. Las mĂĄs aceptadas son: Visa, American Express, Diner Club, Mastercard, etc.
Los cajeros automĂĄticos suelen situarse en los bancos de los grandes hoteles y en la calle, junto a algunos bancos, especialmente el banco MISR.
Los Travellers Check, son bien acogidos. No obstante para que el cambio sea en dĂłlares, el banco cobrarĂĄ una comisiĂłn entre el uno y el dos por ciento, siendo muy pocos, los que hacen esta operaciĂłn. (Para realizar este cambio es imprescindible llevar el pasaporte).
Los cajeros automĂĄticos suelen situarse en los bancos de los grandes hoteles y en la calle, junto a algunos bancos, especialmente el banco MISR.
Los Travellers Check, son bien acogidos. No obstante para que el cambio sea en dĂłlares, el banco cobrarĂĄ una comisiĂłn entre el uno y el dos por ciento, siendo muy pocos, los que hacen esta operaciĂłn. (Para realizar este cambio es imprescindible llevar el pasaporte).
Electricidad
Idioma en Egipto
Horarios y calendario de Egipto
Horario comercial:
Dias festivos: Viernes para los musulmanes y domingo para los cristianos coptos y catĂłlicos.
Horarios de comidas: desayuno, almuerzo, cena
Dias festivos: Viernes para los musulmanes y domingo para los cristianos coptos y catĂłlicos.
Horarios de comidas: desayuno, almuerzo, cena
Diferencia horaria
Zona horaria de Cairo: EET/EEST = UTC
Calendario
TodavĂa no hay fechas destacadas en el calendario.
Telecomunicaciones en Egipto
Compras de productos tĂpicos de Egipto
El ĂĄrea de compras mĂĄs interesante para los turistas en El Cairo es el bazar viejo, Kan-el Khalili, especializado en reproducciones de antigĂŒedades. JoyerĂa, especias, utensilios de cobre y telas coptas son algunos de los artĂculos especiales. Para artĂculos modernos la Plaza de Tehrir. Horario de tiendas:Invierno: 0900-1900 todos los dĂas excepto lunes y jueves que cierrar a las 20.00. Durante el Ramadan, el horrio varĂa, con tiendas que tambiĂ©n cierran a menudo el domingo. Verano: 0900-1230 y de 1600-2000 sĂĄbado a jueves (cerrado el domingo).
Clima de Egipto
Egipto goza de un clima idĂlico, el sol brilla un promedio de 8 horas diarias durante todo el año, y los dĂas lluviosos son poco frecuentes en verano (junio/agosto), ya que el viento del norte proviniente de Europa refresca el tiempo.
Aunque el clima de las ĂĄreas del desierto es cĂĄlido y seco, en este paĂs el rĂo Nilo lo equilibra y lo conserva moderado y agradable durante todo el año.
Desde la Ă©poca faraĂłnica muchas ciudades egipcias destacan por su gran importancia en terapias de salud.
Los antiguos cientĂficos griegos, fundadores de la terapĂ©utica, han reflejado en sus trabajos la importancia de Egipto en este aspecto. Muchos de ellos recomendaron gozar de sus ciudades por su clima y sol ademĂĄs de la privilegiada naturaleza de la zona. Herodotus mencionĂł que la razĂłn de la salud y el bienestar de los egipcios eran gracias al brillante sol del paĂs.
Aunque el clima de las ĂĄreas del desierto es cĂĄlido y seco, en este paĂs el rĂo Nilo lo equilibra y lo conserva moderado y agradable durante todo el año.
Desde la Ă©poca faraĂłnica muchas ciudades egipcias destacan por su gran importancia en terapias de salud.
Los antiguos cientĂficos griegos, fundadores de la terapĂ©utica, han reflejado en sus trabajos la importancia de Egipto en este aspecto. Muchos de ellos recomendaron gozar de sus ciudades por su clima y sol ademĂĄs de la privilegiada naturaleza de la zona. Herodotus mencionĂł que la razĂłn de la salud y el bienestar de los egipcios eran gracias al brillante sol del paĂs.
Vestimenta de viaje para ir a Egipto
Deje sus prendas sintéticas en casa, pues dan mucho calor en verano y en invierno no abrigan lo suficiente; es aconsejable utilizar prendas de algodón, ya que el calor puede ser insoportable. Egipto es fundamentalmente un desierto, por lo que necesitarå abrigarse por la noche. Las habitaciones de los hoteles son cómodas y bien acondicionadas, pero las noches pueden resultar duras en invierno en Assuån y Luxor.
Por encima de todo, lleve ropas sencillas. Mantenga cubiertos los hombros, la parte superior de los brazos y las faldas por encima de la rodilla. Tanto hombres como mujeres no deben vestir pantalĂłn corto en pĂșblico. No planee baños desnudo; es preferible un bañador de una pieza a un bikini.
Lleve zapatos cĂłmodos. En verano use un sombrero o una sombrilla para protegerse del sol.
Si va al desierto, tenga en cuenta que cuanta menos piel lleve al descubierto, tanto mejor. Use prendas sueltas de manera que el viento pueda circular a travĂ©s de ellas. Hay un proverbio ĂĄrabe que dice que lo que quita el frĂo, quita el calor.
Por encima de todo, lleve ropas sencillas. Mantenga cubiertos los hombros, la parte superior de los brazos y las faldas por encima de la rodilla. Tanto hombres como mujeres no deben vestir pantalĂłn corto en pĂșblico. No planee baños desnudo; es preferible un bañador de una pieza a un bikini.
Lleve zapatos cĂłmodos. En verano use un sombrero o una sombrilla para protegerse del sol.
Si va al desierto, tenga en cuenta que cuanta menos piel lleve al descubierto, tanto mejor. Use prendas sueltas de manera que el viento pueda circular a travĂ©s de ellas. Hay un proverbio ĂĄrabe que dice que lo que quita el frĂo, quita el calor.
GastronomĂa tĂpica de Egipto
El arte culinario egipcio es excelente y combina muchas de las tradiciones mejores de la cocina Oriental. Algunos de los hoteles mĂĄs grandes en El Cairo y su contorno tienen cocinas excelentes que sirven platos cosmopolitas. En el centro de El Cairo, las cafeterĂas de estilo americano se estĂĄn extendiendo. Las especialidades locales incluyen falta (el frijol ), kebabs y humus (garbanzos). Los restaurantes tienen servicio de camarero, con servicio de mesa en las cafeterĂas.
Bebida: Aunque Egipto es un paĂs musulmĂĄn, el alcohol estĂĄ disponible en bares y cafeterĂas.
Bebida: Aunque Egipto es un paĂs musulmĂĄn, el alcohol estĂĄ disponible en bares y cafeterĂas.
Platos tĂpicos
TodavĂa no hay platos tĂpicos.
Seguridad de viajeros en Egipto
Servicios de salud si viajamos a Egipto
No se exige ninguna vacuna para entrar en Egipto, aunque es recomendable la del tétanos y el cólera.
Usos y costumbres locales de Egipto
Egipto es un paĂs musulmĂĄn, con una serie de costumbres muy diferentes a las occidentales, por lo que es conveniente conocerlas y todavĂa mĂĄs, respetarlas.
- No estĂĄ bien visto fotografiar a las mujeres (sobre todo en las ciudades del Alto Egipto y oasis), e incluso a la gente mĂĄs popular; sin su previa autorizaciĂłn.
- Algunas mezquitas prohĂben la entrada a los no musulmanes. No es correcto fotografiar a los fieles cuando estĂĄn haciendo el acto de la plegaria.
- Pueden tener problemas las mujeres que paseen con minifaldas o cualquier prenda de ese estilo.
- No se debe olvidar que la hospitalidad es norma y concepto de vida de los egipcios. Se debe poner entendimiento y respeto en las relaciones con la gente del paĂs.
- Es necesario ser cortĂ©s y paciente. No le harĂĄn sentirse extranjero si la persona no se comporta como tal. Es asimismo un halago demostrar mucha paciencia, pues todo en Egipto transcurre en torno a: shuayya, shuayya (poco a poco), maaleesh (lo siento), inshĂĄa Allah (si Dios quiere), shokran (gracias), sabhĂĄ hel jir (buenos dĂas) maĂĄ salama (adiĂłs), salam alekhoum (hola), maia (agua).
- No estĂĄ bien visto fotografiar a las mujeres (sobre todo en las ciudades del Alto Egipto y oasis), e incluso a la gente mĂĄs popular; sin su previa autorizaciĂłn.
- Algunas mezquitas prohĂben la entrada a los no musulmanes. No es correcto fotografiar a los fieles cuando estĂĄn haciendo el acto de la plegaria.
- Pueden tener problemas las mujeres que paseen con minifaldas o cualquier prenda de ese estilo.
- No se debe olvidar que la hospitalidad es norma y concepto de vida de los egipcios. Se debe poner entendimiento y respeto en las relaciones con la gente del paĂs.
- Es necesario ser cortĂ©s y paciente. No le harĂĄn sentirse extranjero si la persona no se comporta como tal. Es asimismo un halago demostrar mucha paciencia, pues todo en Egipto transcurre en torno a: shuayya, shuayya (poco a poco), maaleesh (lo siento), inshĂĄa Allah (si Dios quiere), shokran (gracias), sabhĂĄ hel jir (buenos dĂas) maĂĄ salama (adiĂłs), salam alekhoum (hola), maia (agua).
Transporte interior en Egipto
Egipto cuenta con una buena red de transportes. Nos podremos desplazar en autobĂșs o en tren, dependiendo si encontramos plazas en Ă©ste. De cualquier manera las vistas sobre el rĂo Nilo serĂĄn fantĂĄsticas y ofrecen al viajero gratos recuerdos del paĂs y sobre todo interesantes experiencias de convivencia con la poblaciĂłn local. En el desierto Blanco nos desplazaremos en 4x4 y algĂșn momento se podrĂĄ realizar algĂșn paseo en camello.
Trenes. Es uno de los medios de transporte mĂĄs rĂĄpido para viajar entre ciudades. Existen tres tipos de trenes: el nomal, el expreso y el turbo. Estos dos Ășltimos son los mĂĄs rĂĄpidos y caros. En general, para los turistas es recomendable reservar billetes de primera clase para asegurarse de que los vagones tendrĂĄn aire acondicionado.
Autobuses. Son mĂĄs econĂłmicos, pero hacen muchas paradas y en los trayectos largos resultan mĂĄs lentos que el tren.
Metro. Es muy reciente en El Cairo y sólo cubre una parte de la ciudad. Las instalaciones son nuevas y estån muy limpias, ademås puede ser un paréntesis perfecto para huir del calor sofocante y el tråfico de las calles cariotas. ¥Ojo! Estå estipulado que en el primer vagón sólo viajan mujeres.
Coches de alquiler. Hay una amplia oferta. En cuanto a tarifas, es conveniente comparar al menos en varias compañĂas ya que las que se encuentran en los aeropuertos o en los centros de las principales ciudades suelen ser mĂĄs caras. Hay que tener en cuenta que para viajar entre ciudades, los extranjeros no residentes en Egipto estĂĄn obligados a hacerlo con los convoys militares que salen una o dos veces al dĂa, dependiendo de la ciudad. Para consultar los horarios hay que dirigirse a los centros de PolicĂa TurĂstica o preguntar en la recepciĂłn del hotel. Para conducir en Egipto es obligatorio tener el permiso de conducir internacional, el cual estĂĄ traducido al ĂĄrabe. Sin Ă©l no es posible alquilar un coche, excepto en la PenĂnsula de SinaĂ.
Conducir en el Cairo para los fĂłraneos es realmente una prueba de fuego y puede llegar a ser desquiciante e incluso peligroso cuando no se conocen los signos y costrumbres locales, ya que los semĂĄforos se pueden contar con los dedos de una mano y cuando existen, los conductores cariotas no suelen respetarlos.
Taxis. Antes de iniciar un recorrido en taxi hay que acordar con el conductor varios puntos:
- Mostrarle el punto de destino en un mapa si es necesario, para estar seguros de que sabe dĂłnde es y cĂłmo ir.
- Acordar el precio de la carrera desde el principio.
- Pedir un trayecto directo (sin paradas en tiendas o comercios donde el conductor se lleva una comisiĂłn por llevar clientes).
- En la puerta de las estaciones, hoteles o nĂșcleos turĂsticos, los taxistas cobran mĂĄs que si se recurre a uno que estĂ© mĂĄs alejado. A veces es conveniente andar un poco y alejarse de estos puntos.
Trenes. Es uno de los medios de transporte mĂĄs rĂĄpido para viajar entre ciudades. Existen tres tipos de trenes: el nomal, el expreso y el turbo. Estos dos Ășltimos son los mĂĄs rĂĄpidos y caros. En general, para los turistas es recomendable reservar billetes de primera clase para asegurarse de que los vagones tendrĂĄn aire acondicionado.
Autobuses. Son mĂĄs econĂłmicos, pero hacen muchas paradas y en los trayectos largos resultan mĂĄs lentos que el tren.
Metro. Es muy reciente en El Cairo y sólo cubre una parte de la ciudad. Las instalaciones son nuevas y estån muy limpias, ademås puede ser un paréntesis perfecto para huir del calor sofocante y el tråfico de las calles cariotas. ¥Ojo! Estå estipulado que en el primer vagón sólo viajan mujeres.
Coches de alquiler. Hay una amplia oferta. En cuanto a tarifas, es conveniente comparar al menos en varias compañĂas ya que las que se encuentran en los aeropuertos o en los centros de las principales ciudades suelen ser mĂĄs caras. Hay que tener en cuenta que para viajar entre ciudades, los extranjeros no residentes en Egipto estĂĄn obligados a hacerlo con los convoys militares que salen una o dos veces al dĂa, dependiendo de la ciudad. Para consultar los horarios hay que dirigirse a los centros de PolicĂa TurĂstica o preguntar en la recepciĂłn del hotel. Para conducir en Egipto es obligatorio tener el permiso de conducir internacional, el cual estĂĄ traducido al ĂĄrabe. Sin Ă©l no es posible alquilar un coche, excepto en la PenĂnsula de SinaĂ.
Conducir en el Cairo para los fĂłraneos es realmente una prueba de fuego y puede llegar a ser desquiciante e incluso peligroso cuando no se conocen los signos y costrumbres locales, ya que los semĂĄforos se pueden contar con los dedos de una mano y cuando existen, los conductores cariotas no suelen respetarlos.
Taxis. Antes de iniciar un recorrido en taxi hay que acordar con el conductor varios puntos:
- Mostrarle el punto de destino en un mapa si es necesario, para estar seguros de que sabe dĂłnde es y cĂłmo ir.
- Acordar el precio de la carrera desde el principio.
- Pedir un trayecto directo (sin paradas en tiendas o comercios donde el conductor se lleva una comisiĂłn por llevar clientes).
- En la puerta de las estaciones, hoteles o nĂșcleos turĂsticos, los taxistas cobran mĂĄs que si se recurre a uno que estĂ© mĂĄs alejado. A veces es conveniente andar un poco y alejarse de estos puntos.
Ocio en Egipto
La mayorĂa de las ciudades egipcias como Bahrein, El Cairo, AlejandrĂa, Sharm el-Sheikh cuentan con clubes nocturnos. Y de dĂa podemos disfrutar de los numerosos campos de golf que ofrece el paĂs.