Palacio Abdeen [editar]

La historia moderna de Egipto debe un importante capítulo al Palacio Abdeen, sede del gobierno entre los años 1872 y 1952. Escenario de numerosos acontecimientos que marcaron el devenir histórico de la nación, este edificio y monumento cultural ha estado en el centro de atención del día a día egipcio en reiteradas ocasiones. Su arquitectura y el museo que acoge son dos razones ineludibles para visitarlo.

El Palacio Abdeen fue construido durante el reinado de Mohamed Ali, y es uno de los edificios de mayor renombre pertenecientes a este período. Aunque no goza de tanta fama a nivel internacional, en Egipto se lo considera un monumento a la altura de la conocida Mezquita de Alabastro, un bellísimo templo musulmán erigido bajo las órdenes de la misma dinastía.

El esplendor del palacio es obra de la labor conjunta de arquitectos egipcios, italianos, franceses y turcos que en el año 1863 proyectaron el lujoso y encantador edificio, que no deja de imponer la elegancia y la sobriedad de una sede administrativa, sobre todo en el exterior. Entre sus muros, sin embargo, la fastuosidad y el brillo son los verdaderos protagonistas.

Khedive Ismail fue quien encargó la construcción del edificio y con su nombre rindió homenaje a un comandante del ejército de Mohamed Alí. Al trasladarse allí en 1872, dejó atrás una tradición de larga data según la cual el gobierno funcionaba en el castillo de la ciudadela de Saladino, del año 1171. [editar]


cairo_abdeen-palace.jpg



Otros lugares que ver en El Cairo:

Fue fundado en 1857 y se encuentra alojado en un edificio de 1900. En su interior encontraremos la estatua de Kefrén, la de Ka-aper, el friso de las ocas de Meidum, el grupo de...

También conocida como Al-Muallaqa, o la Iglesia de Santa María, la Iglesia Colgante es uno de los monumentos coptos más destacados de El Cairo. Recibe su nombre de su...

Athribis fue la capital del Nomo X del Bajo Egipto, y hoy sus restos yacen al norte de la ciudad de Benha, unos 20 kilómetros al noreste de la Presa del Nilo. Pese a que las...

Con el objetivo de detener la revuelta ocasionada por los jefes militares turcos, y seguida por sus tropas, las autoridades de El Cairo decidieron rodear la ciudad de una...

Construida en el siglo XII, la Ciudadela de Saladino es un lugar con un pasado cargado de acontecimientos históricos trascendentales para el devenir actual de Egipto. Sus muros...

Construido entre los años 1913 y 1925, el Puente de Imbaba es una impresionante estructura de hierro que atraviesa de lado a lado las aguas del Nilo. Posee dos series de...

Una primera visita a El Cairo siempre deja la sensación de que queda mucho por ver. Y, ciertamente, se trata de una impresión bien fundada. La capital egipcia es hogar de...

Capital y ciudad principal de Egipto, El Cairo puede convertirse en un verdadero caos, en especial en temporadas de mucho turismo. Sus monumentos históricos son joyas...

N nuestros días, el interior del Palacio Abdeen alberga un museo de armas con maravillosas colecciones de diversas índoles. Una de ellas, de particular belleza, es la que...

En 1899, el Príncipe Mohammed Ali Tawfiq fundó un museo en un escenario fascinante. Los jardines que había adquirido son un conjunto de árboles exóticos traídos de...

Considerado uno de los más notables conjuntos escultóricos de la Dinastía IV (2639 a 2504 a.C.) y del período menfita, la tríada de Micerino sorprende por su refinamiento y...

Construida por el general árabe Amr ibn al-As en 641 d.C., Misr al-Fustat fue la primera capital de Egipto bajo el gobierno árabe. Allí se erigió la mezquita de Amr, la...