Guía para viajar a Mauricio / Isla Mauricio
Jugar a ser Robinson Crusoe en doradas playas, bañarse en un mar azul turquesa, salir en barca con los pescadores, adentrarse a pie en los valles salvajes, deambular por coloridos mercados repletos de aromas... En Mauricio, el cóctel playa-mar-sol se adereza con pequeños y exóticos placeres: paseos, senderismo, templos hindúes y gastronomía criolla. Y frente a la costa mauriciana, la Isla Rodrigues conserva todo el encanto de las islas olvidadas. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Continente: África
Región: Oeste Oceano Indian
Bandera:
Superficie: 203 Km2
Población: 1.240.000 habitantes (0.02% de la población mundial)
Costa: insular
Indicadores
Nivel de desarrollo: Alto |
![]() |
Indice de felicidad: 5,891 (posición 55 en el ranking de países) |
![]() |
Renta per capita: media |
![]() |
Nivel de prestaciones sociales: medio |
![]() |
Esperanza de vida: 73 años |
![]() |
Libertad para tomar deciciones personales: alta |
![]() |
Generosidad: media (en base a las donaciones a obras benéficas) |
![]() |
Corrupción: alta (percibida por los locales) |
![]() |
Documentación
Dinero
Moneda: Rupia mauricia Un sueldo bastante majo suele ser de 7000 rupias al mes (unos 175 euros)
Propinas:
Cambio de divisas:
Tarjetas de crédito:![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Propinas:
Cambio de divisas:
Tarjetas de crédito:
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Electricidad
Voltaje y frecuencia: 230 V / 50 Hz
Tipo de enchufes: C / G
Tipo de enchufes: C / G
Idioma
Oficial el inglés; 29,1% creole (de origen franco-bantú-malgache); 21,6% hindi; 18,8% bhojpuri (dialecto hindú); urdu; hakka; francés; chino; tamil; arabe; marati; telegu; otros. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Horarios y calendario
Zona horaria de Mauritius: MUT = UTC
Telecomunicaciones
Compras
Las compras típicas son la cestería, los bordados, la cerámica y las compras gastronómicas, chile, especias, pepinillos, te de vainilla, ron...
Compras libres de impuestos: Los mayores de 18 años pueden importar a Mauricio los siguientes artículos sin necesidad de declararlos en la aduana:
200 cigarrillos ó 50 puros ó 250gr de tabaco; 1 l de alcohol ó 2 l de vino o cerveza; 250 ml de colonia y 100 ml de perfume para uso personal.
Restricciones: Deben declararse verduras, frutas, flores, plantas, bulbos y semillas (requieren permiso del Ministro de Agricultura), así como armas y munición. Los productos animales también requieren un permiso y un certificado médico del país de origen.
Artículos prohibidos: Caña de azúcar y derivados, microorganismos y animales invertebrados.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Compras libres de impuestos: Los mayores de 18 años pueden importar a Mauricio los siguientes artículos sin necesidad de declararlos en la aduana:
200 cigarrillos ó 50 puros ó 250gr de tabaco; 1 l de alcohol ó 2 l de vino o cerveza; 250 ml de colonia y 100 ml de perfume para uso personal.
Restricciones: Deben declararse verduras, frutas, flores, plantas, bulbos y semillas (requieren permiso del Ministro de Agricultura), así como armas y munición. Los productos animales también requieren un permiso y un certificado médico del país de origen.
Artículos prohibidos: Caña de azúcar y derivados, microorganismos y animales invertebrados.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Climatología
De enero a marzo es la estación de los ciclones, con fuertes lluvias y un aumento de la temperatura (de 25° C a 30° C). En Mauricio, el resto del año, las temperaturas son más bien agradables (25° C en el día, 17° C en la noche). Muy soleado. Las temperaturas resultan siempre llevaderas gracias a los vientos alisios del sudeste. En Mauricio, anochece entre las 18h y las 19h. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje
Gastronomía
El principal ingrediente de la cocina mauriciana es el curry, que sirve de guarnición a la mayoría de los platos, carnes, pescados o verduras. La vindaye, salsa hecha con jengibre, azafrán, ajo y guindilla sazona pescados, calamares y pulpos. Las cocinas china e indomusulmana también son muy populares. Los vendedores ambulantes transportan, en sus pequeños carromatos, buñuelos, los populares hojaldres rellenos o samoussas o crepes rellenas con curry. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Seguridad
Cuidado con los carteristas en los mercados. En las playas, no hay problemas que señalar. Los hoteles cuentan a menudo con un guardia que controla las oleadas de vendedores ambulantes. Los mauricianos son por lo general pacíficos, pero, como en todas partes, es mejor ser prudente si se sale solo por la noche. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Salud
Una epidemia del virus chikungunya (especie de dengue) comenzó en las Comores y se extendió a continuación a Mauricio y Reunión hace unos años. Se desarrolla principalmente cerca de las costas (no se han censado casos en las montañas). Transmitida por un mosquito, esta patología, benigna, se caracteriza por la subida de fiebre y los dolores de las articulaciones. Consulta a un médico en caso de que observes estos síntomas. Con un tratamiento adecuado, la enfermedad remite rápidamente.
No hay vacunas obligatorias, pero resulta acertado comprobar que estén actualizadas las vacunas elementales. Conviene asimismo estar vacunado de las hepatitis A y B. El agua es potable, pero conviene tomarla hervida o embotellada. En los grandes hoteles y los restaurantes famosos se controlan a menudo los alimentos. Ten cuidado, sin embargo, con los vendedores ambulantes que ofrecen samoussas y piñas al primero que pase. Corres el riesgo de pillar la "diarrea del turista".![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
No hay vacunas obligatorias, pero resulta acertado comprobar que estén actualizadas las vacunas elementales. Conviene asimismo estar vacunado de las hepatitis A y B. El agua es potable, pero conviene tomarla hervida o embotellada. En los grandes hoteles y los restaurantes famosos se controlan a menudo los alimentos. Ten cuidado, sin embargo, con los vendedores ambulantes que ofrecen samoussas y piñas al primero que pase. Corres el riesgo de pillar la "diarrea del turista".
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)