En Afganistán existe un serio riesgo de atentados y secuestros.
Esta guía de Afganistán está en construcción. Puedes aportar tus contenidos haciendo clic en el lápiz que aparece en cada apartado.
Guía para viajar a Afganistán
La supervivencia en el desierto
A pesar de los conflictos políticos y bélicos que asolan aún al país, Afganistán es un interesante lugar para realizar un viaje, no sólo por su hermoso paisaje de montañas y desiertos sino por su rica herencia cultural y su maravillosa gente. Sin embargo, no se aconseja el turismo, ya que después de la invasión de fuerzas militares estadunidenses en el año de 2003, la situación es de bastante inestabilidad. No hay que olvidar que el país se encuentra en un proceso de reestructuración y que existen múltiples focos bélicos.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
A pesar de los conflictos políticos y bélicos que asolan aún al país, Afganistán es un interesante lugar para realizar un viaje, no sólo por su hermoso paisaje de montañas y desiertos sino por su rica herencia cultural y su maravillosa gente. Sin embargo, no se aconseja el turismo, ya que después de la invasión de fuerzas militares estadunidenses en el año de 2003, la situación es de bastante inestabilidad. No hay que olvidar que el país se encuentra en un proceso de reestructuración y que existen múltiples focos bélicos.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Continente: Asia
Región: Oeste De Asia
Bandera:
Capital: Kabul
Superficie: 65.209 Km2
Población: 25.060.000 habitantes (0.33% de la población mundial)
Forma de gobierno: Gobierno provisional
Costa: sin salida al mar
Indicadores sociales de Afganistán
Nivel de desarrollo: Bajo |
![]() |
Indice de felicidad: 3,632 (posición 145 en el ranking de países) |
![]() |
Renta per capita: baja |
![]() |
Nivel de prestaciones sociales: muy bajo |
![]() |
Esperanza de vida: 60 años |
![]() |
Libertad para tomar decisiones personales: baja |
![]() |
Generosidad: media (en base a las donaciones a obras benéficas) |
![]() |
Corrupción: alta (percibida por los locales) |
![]() |
Documentación para viajar a Afganistán
Si va a viajar a Afganistán necesita pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y visado. No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) recomienda no viajar a este país. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Permiso de conducir y normas de circulación en Afganistán
Dinero
Moneda:
Electricidad
Idioma en Afganistán
Horarios y calendario de Afganistán
Diferencia horaria
Zona horaria de Kabul: AFT = UTC
Calendario
Todavía no hay fechas destacadas en el calendario.
Telecomunicaciones en Afganistán
Compras de productos típicos de Afganistán
Clima de Afganistán
Vestimenta de viaje para ir a Afganistán
Gastronomía típica de Afganistán
Platos típicos
Todavía no hay platos típicos.