Esta guía de Armenia está en construcción. Puedes aportar tus contenidos haciendo clic en el lápiz que aparece en cada apartado.
Guía para viajar a Armenia
Armenia es un país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Sus paisajes de montañas, sus cuencas fértiles y sus habitantes, deseosos de progresar, son los principales alicientes para quienes decidan viajar a este desconocido país.
Armenia cuenta con diversas ciudades típicas de gran riqueza cultural, con una artesanía local interesante, con una modesta pero deliciosa gastronomía y con bellos Parajes Naturales con una fauna y flora variadas.
Entre los sitios para visitar se encuentran, entre otros puntos, las ruinas de Karmir-Blur y emplazamientos arqueológicos como los Urartu y Echmiadzin con una Catedral del año 301 d.C.
Si dispone de tiempo le aconsejamos viajar a la Cuenca del Araks y al Lago Sevan. Para los más aventureros, nada mejor que realizar la ascensión al Monte Aragats, con 4.090 metros sobre el nivel del mar.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Armenia cuenta con diversas ciudades típicas de gran riqueza cultural, con una artesanía local interesante, con una modesta pero deliciosa gastronomía y con bellos Parajes Naturales con una fauna y flora variadas.
Entre los sitios para visitar se encuentran, entre otros puntos, las ruinas de Karmir-Blur y emplazamientos arqueológicos como los Urartu y Echmiadzin con una Catedral del año 301 d.C.
Si dispone de tiempo le aconsejamos viajar a la Cuenca del Araks y al Lago Sevan. Para los más aventureros, nada mejor que realizar la ascensión al Monte Aragats, con 4.090 metros sobre el nivel del mar.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Continente: Asia
Región: Oeste De Asia
Bandera:
Capital: Ereván
Superficie: 2.820 Km2
Población: 3.010.000 habitantes (0.04% de la población mundial)
Costa: sin salida al mar
Indicadores sociales
Nivel de desarrollo: Medio |
![]() |
Indice de felicidad: 4,321 (posición 129 en el ranking de países) |
![]() |
Renta per capita: baja |
![]() |
Nivel de prestaciones sociales: bajo |
![]() |
Esperanza de vida: 72 años |
![]() |
Libertad para tomar decisiones personales: alta |
![]() |
Generosidad: baja (en base a las donaciones a obras benéficas) |
![]() |
Corrupción: alta (percibida por los locales) |
![]() |
Documentación
Se exige un visado para entrar en Armenia.
Para solicitar un visado de entrada a Armenia necesita un pasaporte que sea válido y no caduque en los próximos 4 meses.
Si va a viajar a Armenia y su estancia va a ser de más de 21 días, necesitará una invitación oficial que le proveerá una organización autorizada de Armenia.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Para solicitar un visado de entrada a Armenia necesita un pasaporte que sea válido y no caduque en los próximos 4 meses.
Si va a viajar a Armenia y su estancia va a ser de más de 21 días, necesitará una invitación oficial que le proveerá una organización autorizada de Armenia.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Dinero
Moneda:
Electricidad
Idioma
Horarios y calendario
Zona horaria de Yerevan: AMT = UTC
Telecomunicaciones
Compras
Clima
Clima continental. El verano es caluroso y seco en el llano. El invierno es riguroso en toda Armenia y en ocasiones glacial en la zona de relieves (nevados de diciembre a abril). Las precipitaciones son más importantes en la zona de montañas. Armenia presenta un clima muy soleado durante todo el año. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje
Gastronomía
La gastronomía de Armenia es muy refinada y variada.
Las recetas originales de Armenia se han ido enriqueciendo a través de los siglos debido a que los Armenios se movían de un lugar a otro.
Los Armenios usan muchas especias en sus platos.
Algunos platos típicos de Armenia son tolmas y pasus, que están hechos con verduras y legumbres.
Otro plato típico es el plaki, un guiso de verduras o pescado con tomates, cebollas y aceite de oliva.
Los bourek son unos pasteles rellenos de carne, queso o espinacas.
Sudjuk son unas salchichas picantes.
Los kebobs son unos pinchos con carne a la brasa.
En Armenia se come mucho pan Lavash, que es un pan plano y se sirve para acompañar las comidas.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Las recetas originales de Armenia se han ido enriqueciendo a través de los siglos debido a que los Armenios se movían de un lugar a otro.
Los Armenios usan muchas especias en sus platos.
Algunos platos típicos de Armenia son tolmas y pasus, que están hechos con verduras y legumbres.
Otro plato típico es el plaki, un guiso de verduras o pescado con tomates, cebollas y aceite de oliva.
Los bourek son unos pasteles rellenos de carne, queso o espinacas.
Sudjuk son unas salchichas picantes.
Los kebobs son unos pinchos con carne a la brasa.
En Armenia se come mucho pan Lavash, que es un pan plano y se sirve para acompañar las comidas.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Seguridad
Salud
Una gran parte del sistema de salud y seguridad social de Armenia está todavía financiada por el presupuesto del estado.
A pesar de haber ascendido algo el presupuesto para la salud en los últimos años, todavía no es suficiente para cubrir las necesidades de los Armenios.
Las cuotas actuales son solo suficientes para pagar los sueldos y los servicios públicos.
Muchas clínicas rurales y hospitales del distrito que son financiados por un presupuesto del distrito local están en grave mal estado.
Hoy en día cerca del 70% del equipo médico, medicinas y vacunas para niños, son donadas por organizaciones humanitarias internacionales.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
A pesar de haber ascendido algo el presupuesto para la salud en los últimos años, todavía no es suficiente para cubrir las necesidades de los Armenios.
Las cuotas actuales son solo suficientes para pagar los sueldos y los servicios públicos.
Muchas clínicas rurales y hospitales del distrito que son financiados por un presupuesto del distrito local están en grave mal estado.
Hoy en día cerca del 70% del equipo médico, medicinas y vacunas para niños, son donadas por organizaciones humanitarias internacionales.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Usos y costumbres locales
Transporte interior
Ocio
Naturaleza
Ciudades que debes visitar en Armenia
Otros países de la región
Afganistán
Azerbaiyán
Chipre
Irán
Iraq
Israel
Jordania
Líbano
Siria
Turquía