En Honduras la situación de inseguridad es grave, sobre todo, en los grandes centros urbanos de Tegucigalpa, Ceiba y San Pedro Sula.
Esta guía de Honduras está en construcción. Puedes aportar tus contenidos haciendo clic en el lápiz que aparece en cada apartado.
Guía para viajar a Honduras
Las Islas de la Bahía de Honduras, a 50 km de la costa norte de este país caribeño, invitan al buceo y descubren una rica mezcla cultural y étnica. Actualmente son miles los turistas que visitan las Islas de la Bahía de Honduras (Roatán, Utila y Guanaja) ubicadas a 50 km de la costa norte del país caribeño.
Esta aventura nos lleva por un mundo de sabores, buceos por uno de los más grande arrecifes de coral del mundo o su variada étnica. Por su biodiversidad natural y cultural, se vuelve difícil saber por dónde empezar.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Esta aventura nos lleva por un mundo de sabores, buceos por uno de los más grande arrecifes de coral del mundo o su variada étnica. Por su biodiversidad natural y cultural, se vuelve difícil saber por dónde empezar.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Continente: Norteamérica
Región: America Central
Bandera:
Capital: Tegucigalpa
Superficie: 11.189 Km2
Población: 683.000 habitantes (0.01% de la población mundial)
Forma de gobierno: República presidencialista
Costa: tiene costa
Indicadores sociales de Honduras
Nivel de desarrollo: Medio |
![]() |
Indice de felicidad: 5,504 (posición 72 en el ranking de países) |
![]() |
Renta per capita: baja |
![]() |
Nivel de prestaciones sociales: medio |
![]() |
Esperanza de vida: 71 años |
![]() |
Libertad para tomar decisiones personales: alta |
![]() |
Generosidad: media (en base a las donaciones a obras benéficas) |
![]() |
Corrupción: media (percibida por los locales) |
![]() |
Documentación para viajar a Honduras
Pasaporte vigente, mínimo 6 meses.
Visa, según país de origen.
Billete de avión ida y vuelta.
Carta de invitación o reserva de hotel.
Solvencia económica.
Certificado Internacional de Vacunación. Debes estar vacunado contra la fiebre amarilla.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Visa, según país de origen.
Billete de avión ida y vuelta.
Carta de invitación o reserva de hotel.
Solvencia económica.
Certificado Internacional de Vacunación. Debes estar vacunado contra la fiebre amarilla.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Permiso de conducir y normas de circulación en Honduras
Dinero
Moneda: Lempira hondureño
Electricidad
Idioma en Honduras
Horarios y calendario de Honduras
Diferencia horaria
Zona horaria de Tegucigalpa: CST = UTC
Calendario
Todavía no hay fechas destacadas en el calendario.
Telecomunicaciones en Honduras
Compras de productos típicos de Honduras
La mezcla cultural y étnica de Honduras se expresa a través de su artesanía y arte popular. Por este motivo, los productos típicos del país tienen una reminiscencia ancestral muy marcada:
alfarería, cerámica, tallas de madera, artículos de piel, cestería y fibras textiles, joyas de Jade, bisutería, café y tabaco...![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
alfarería, cerámica, tallas de madera, artículos de piel, cestería y fibras textiles, joyas de Jade, bisutería, café y tabaco...
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Clima de Honduras
Clima tropical caluroso y húmedo en las costas, más seco en el interior del país. Las temperaturas son mucho más frescas en el interior de Honduras que en el litoral. La estación lluviosa se extiende de mayo a octubre pero llueve regularmente todo el año en la costa caribeña. El calor, combinado a un alto porcentaje de humedad, es asfixiante durante la estación lluviosa. El interior de Honduras y la costa pacífica presentan un clima seco de noviembre a abril. Las temperaturas son más suaves en invierno y la humedad es menos aplastante. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje para ir a Honduras
Gastronomía típica de Honduras
La Gastronomía Hondureña es bastante variada ya que contiene elementos prehispanicos, Españoles, criollas y en alguna medida elementos africanos como es tipico toda la costa atlantica Centroaméricana.
La gastronomía Hondureña esta vinculada fuertemente a la Gastronomía Salvadoreña ya que ambas tienen el mismo oriegen historico y cultural. A exepcion de la costa atlantica de honduras que tiene gran influencia africana.
Tambien en alguna otra medida a la gastronomía Mexicana y obviamente la Centroamérica. La cocina tradicional Hondureña está dominada fuertemente por el maíz al ser la base alimenticia de los pueblos prehispanicos de mesoamerica que habitaron la region y ser un cultivo autoctono de mesoamerica.
En general la comida tipica de Honduras al igual que la de El Salvador, esta basada en tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos como ser quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas. Las carnes, aves y Pescados, son parte de la alimentación pero no son indispensables.
Existen diferentes platos que se preparan deacuerdo a los dias festivos, a saber; En algunos dias de la Semana Santa se preparan Sopas de Pescado seco, ya que existe la creencia que no se pueden hacer labores en esos dias nisiquiera labores de cosina.
Tambien se prearan dulces, a manera que estos sean conservas y puedan comerse durante las fiestas la razon de esto es que tradicionalmente los Hondureños han sido tradicionalmente Catolicos sin embargo esta religion tiene cada dia menos adeptos. Aunque el sentido de estas preparaciones se ha perdido, se siguen realizando por motivos meramente costumristas mas que rituales.
En la Costa Norte Hondureña las costumbres Gastronomicas se modificaron drasticamente durante la era del bananeras en Honduras, al ser estas compañias estadounidenses introdujeron costumbres nuevas a la alimentación en la zona. Asi se cambio el uso del la harina de trigo en vez de la de maiz.
Dando como resultado la comida mas tipica de la costa norte de Honduras, las Baleadas, que constituyen uno de los platos preferidos de la zona norte.
Una de las comidas preferidas de muchos Hondureños son las baleadas.
Otro alimento exquisito y que según la creencia popular es "levanta muertos" es el "consomé de garrobo" (el garrobo es un reptil similar a la iguana que mide unos 50 cm).![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
La gastronomía Hondureña esta vinculada fuertemente a la Gastronomía Salvadoreña ya que ambas tienen el mismo oriegen historico y cultural. A exepcion de la costa atlantica de honduras que tiene gran influencia africana.
Tambien en alguna otra medida a la gastronomía Mexicana y obviamente la Centroamérica. La cocina tradicional Hondureña está dominada fuertemente por el maíz al ser la base alimenticia de los pueblos prehispanicos de mesoamerica que habitaron la region y ser un cultivo autoctono de mesoamerica.
En general la comida tipica de Honduras al igual que la de El Salvador, esta basada en tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos como ser quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas. Las carnes, aves y Pescados, son parte de la alimentación pero no son indispensables.
Existen diferentes platos que se preparan deacuerdo a los dias festivos, a saber; En algunos dias de la Semana Santa se preparan Sopas de Pescado seco, ya que existe la creencia que no se pueden hacer labores en esos dias nisiquiera labores de cosina.
Tambien se prearan dulces, a manera que estos sean conservas y puedan comerse durante las fiestas la razon de esto es que tradicionalmente los Hondureños han sido tradicionalmente Catolicos sin embargo esta religion tiene cada dia menos adeptos. Aunque el sentido de estas preparaciones se ha perdido, se siguen realizando por motivos meramente costumristas mas que rituales.
En la Costa Norte Hondureña las costumbres Gastronomicas se modificaron drasticamente durante la era del bananeras en Honduras, al ser estas compañias estadounidenses introdujeron costumbres nuevas a la alimentación en la zona. Asi se cambio el uso del la harina de trigo en vez de la de maiz.
Dando como resultado la comida mas tipica de la costa norte de Honduras, las Baleadas, que constituyen uno de los platos preferidos de la zona norte.
Una de las comidas preferidas de muchos Hondureños son las baleadas.
Otro alimento exquisito y que según la creencia popular es "levanta muertos" es el "consomé de garrobo" (el garrobo es un reptil similar a la iguana que mide unos 50 cm).
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Platos típicos
Todavía no hay platos típicos.
Seguridad de viajeros en Honduras
Servicios de salud si viajamos a Honduras
Usos y costumbres locales de Honduras
Transporte interior en Honduras
Ocio en Honduras
Espacios naturales en Honduras
Viajar con perro a Honduras
Ciudades que debes visitar en Honduras
Otros países de la región
Belice
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Nicaragua
Panamá
Polinesia Francesa