Guía para viajar a Ceuta
(
España)
Ceuta es una ciudad situada en el norte del continente africano. Es justo el límite de dicho continente, separándose de la Península Ibérica por el Estrecho de Gibraltar, donde se unen las corrientes de el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Ceuta es una ciudad pequeña pero muy acogedora, con grandes monumentos históricos de gran importancia para el mundo arqueológico. Rodeada de mar por todos lados, goza de bonitas playas y calas, unas bañadas por el Mediterráneo, y otras por el Atlántico. Tiene 76000 habitantes aproximadamente, con la particularidad de convivir 4 culturas (predominando la cristiana ) en plena armonía. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Horarios y calendario de fiestas
El día 5 de agosto es el día de la Patrona de Ceuta, Ntra. Sra. Virgen de África, y es un día festivo, que además coincide con las fiestas patronales de cada año, (la feria). El patron de Ceuta es San Daniel, sin embargo no se celebra como se celebra el día de San Antonio, el 13 de Junio, donde la gente suele ir al monte (que se encuentra la ermita de San Antonio) y allí se organizan fiestas con comida y orquestas rocieras.
El día 1 de Noviembre (día de todos los santos) los ceutíes acuden al campo desde por la mañana hasta por la noche para comer allí los productos típicos de ese día, (frutos secos y demás).![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
El día 1 de Noviembre (día de todos los santos) los ceutíes acuden al campo desde por la mañana hasta por la noche para comer allí los productos típicos de ese día, (frutos secos y demás).
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Transporte
Para llegar a Ceuta hay que coger el Ferry, que suele tardar 45-50 minutos aproximadamente desde Algeciras (Cádiz). También se puede coger el helicóptero desde Malaga. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje
Gastronomía
Las comidas tipicas de Ceuta son varias:
El bonito o "volaó" seco.
Los corazones de pollo con especias a la plancha. (Quien los prueba no para de comerlos)
El pescaito frito.
Pinchitos morunos.![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
El bonito o "volaó" seco.
Los corazones de pollo con especias a la plancha. (Quien los prueba no para de comerlos)
El pescaito frito.
Pinchitos morunos.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Productos típicos
Clima
Clima Mediterráneo, con temperaturas medias de 25º en verano y 13º en invierno. Suele haber mucha humedad por el viento de levante, aunque le combate el viento de poniente que es seco. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Seguridad
Ocio
Consta de variadas playas, centros comerciales, un cine de 7 salas, el Parque Marítimo del Mediterráneo,el único Foso navegable de Europa, Parques infantiles como el de San Amaro o Juan Carlos I. Numerosos restaurantes, cafeterías y heladerías. ![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
« Ver información general del país España.