Guía para viajar a Madrid
España
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Horarios y calendario de fiestas
Calendario
Calendario de fiestas de Madrid | |
---|---|
15 de Mayo: | San Isidro Los madrileños celebran su patrón, San Isidro Labrador (su día es el 15 de mayo). El tradicional pasacalles de Gigantes y cabezudos da todos los años inicio a las fiestas de San Isidro, desfile que es el preámbulo de la lectura del pregón en la Plaza de la Villa a cargo de alguna personalidad famosa. La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el "agua del santo" que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro.Esta tradición se mezcla con la de merendar rosquillas y limonada en las praderas de San Isidro (inmortalizadas por Goya en sus cuadros). Si vas a pedir una limonada, tienes que saber que la madrileña lleva vino, limón, azúcar y fruta troceada (normalmente manzana). Mientras que, si vas a comprar rosquillas, puedes elegir entre las ‘tontas' (con huevo), las ‘listas’ (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras). |
Transporte
Cómprate un mapa, porque la señalización no te ayudará mucho. Y prepárate para atascos a cualquier hora del día o de la noche! Aparcar en el el centro puede llegar a ser lo más parecido a una tortura. Cuando circules por el centro no te olvides de respetar el carril Bus, sí, ese que es sólo para autobuses y taxis.
Te recomendamos visitar las páginas del Ayuntamiento relativas a movilidad en coche, también la web de la Dirección General de Tráfico, y el mapa del estado actual del de tráfico donde puedes ver en tiempo real las cámara s de los puntos críticos de la ciudad encontrar información sobre la situación del tráfico en tiempo real.moverse..Aparcar en Madrid:
Además en todo el centro funciona el sistema de restricción del aparcamiento SER de 9.00 a 20.00 a diario y de 9.00 a 15.00 los sábados, (en agosto, de lunes a sábado de 9 a 15) que básicamente consiste en:
* Las áreas verdes son básicamente para los residentes del barrio. Debes de tener la tarjeta de residente de ese barrio en concreto para aparcar, si no, sólo podrás estar una hora, y pagando -igual que en las zónas azules-.
* Las zonas azules son de pago para todos. Puedes estar un máximo de 2 horas, pagando la tarifa correspondiente en el páquímetro más próximo -esos cachivaches largos y azules que encontrarás en la zona de viandantes-. El ticket lo deberás dejar a la vista dentro del coche.
* La grua es un servicio muy activo en Madrid. Cuando menos te lo esperas puede que tu coche desaparezca si está mal aparcado. Si te ocurre llama al 917 877 292 para localizar tu coche y averiguar cúanto es la multa.
Por todos estos motivos es obvio que lo más razonable es dejar tu coche dentro de uno de los muchos parkings públicos que hay en el centro de Madrid. No dejes cosas a la vista dentro del coche, suelen estar bien vigilados, pero más vale prevenir....
Transporte público:
Dispone de 12 línes de Red de Metro y 3 de metro ligero, red de Cercanías y autobuses interurbanos.
Existe la tarjeta Madrid City Card. Es la tarjeta turística oficial del Ayuntamiento de Madrid.Te permitirá utilizar la red de transporte público de la ciudad durante el periodo de validez que elijas.
Madrid City Card tiene las siguientes modalidades:
Adulto / niño (menores de 4 años, no necesitan tarjeta, menores de 11 años, 50% dto.)
1 día (8,40€), 2 días (14,20€), 3 días (18,40€), 4 días(22,60€) ó 5 días (26.80€) consecutivos
(otras ventajas de la tarjeta son: descuentos en museos y otros atractivos culturales y de ocio, entrada sin colas en algunos de los principales atractivos turísticos,
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Vestimenta de viaje
Gastronomía
Se trata de una de las ciudad con más oferta de restaurantes de toda España.
Algunos ejemplos recomendados:
=Económicos=
-Freiduría de Gallinejas Embajadores, Calle de Embajadores 84 (metro: Embajadores)
Clásico lugar en el que degustar gallinejas y entresijos
=Categoría media=
-Chocolatería San Ginés, Calle de Pasadizo De San Ginés 5 (metro: Sol)
Su especialidad son los churros con chocolate. Abre 24 horas, y este clásico establecimiento es un lugar perfecto para finalizar la noche.
=Elegantes=
-Teatriz, Calle Hermosilla 15 (metro: Serrano o Colon) http://www.teatriz.com
Construido sobre un antiguo teatro, su inusual ambiente y decoración se extienden a lo largo de sus 4 espacios (restaurante, bar de tapas, sushi bar y zona de cocktails). Gran variedad de platos fusionando todo tipo de sabores internacionales.
![Editar [editar]](/icons/edit.jpg)
Platos típicos
Comida típica de Madrid |
---|
Cocido Madrileño Consiste en un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con gran protagonismo, diversas verduras, carnes y tocino de cerdo con algún embutido |
Porras y churros con chocolate Típico dedsayuno o merienda, suele acompañrse de chocolate u otra bebida caliente. Es una masa de harina y agua que se introduce en un utensilio especial de donde se hace salir a presión con forma cilíndrica estriada y se fríe en abundante aceite; suele espolvorearse con azúcar. |
Bocadillo de calamares Bocadilo de calamares rebozados en harina y fritos en aceite. Puede ir acompañado con una salsa de maionesa con ajo. ?Se suele servir caliente, recién hecho. |
Productos típicos
Clima
Seguridad
Ocio
« Ver información general del país: España.